En mi último Instagram Live, converso con la coach y guía espiritual Jenniffer Rosa acerca de los mapas de sueños como herramientas de visualización, cómo utilizarlos y qué tomar en cuenta para hacer de ellos un verdadero soporte para nuestras metas.
Fue un live interesantísimo, donde aprendimos que no basta con visualizar y manifestar, pues hay otros pasos muy importantes que tienen que ver con la manera en que hacemos nuestra planificación y cómo manejamos nuestras acciones y expectativas respecto a nuestras metas y proyectos.
Mira el video aquí:
Después de nuestra conversación, concluimos que estos son los pasos más importantes:
- Identifica lo que deseas a largo y corto plazo en las diferentes áreas de tu vida (relaciones familiares o de pareja, desarrollo profesional, salud, espiritualidad, etc).
- Evalúa los recursos que necesitarás y con los que cuentas: tiempo, dinero esfuerzo que te ha de tomar cada una de esas metas.
- Planifica las acciones que deberás llevar a cabo para lograr cada una de ellas, y el tiempo requerido.
- Recuerda que no todo se tiene que lograr en un año. Puedes proyectar tu mapa de sueños a 1, 2 o 5 años o más, según las transformaciones que requieras para lograr lo que te propongas.
- Crea tu mapa de sueños y colócalo en un lugar visible para ti, pero que no esté expuesto a las energías ni el juicio de otras personas.
- Utiliza tu mapa de sueños para comenzar a visualizar cada día y comienza a conectar con el sentimiento que te va a provocar lograr cada una de esas metas.
- Adapta las acciones según lo que te funciona a ti y tu estilo de vida.
- Empieza a “hacer” con lo que tienes a mano. No esperes tener todo perfecto ni las herramientas más costosas para dar el primer paso.
- Sé flexible pero constante con tu plan. La vida podrá traerte sorpresas que te han de llevar por otro camino. Si descubres que algo que pensabas que querías ya no te interesa, no importa. Si tienes que postergar alguna acción por otra, hazlo. Sólo aprende a fluir y re-organizarte.
Espero que te haya gustado este LIVE. Cuéntame en los comentarios si utilizas esta herramienta o si te gustaría hacerlo.
Recuerda suscribirte a mi newsletter para recibir tips, recomendaciones y descuentos que te ayuden en tu desarrollo profesional. ¡Suscríbete aquí!
Comentarios
Publicar un comentario