Ir al contenido principal

Infographic: 7 cosas para hacer mientras te quedas en casa


El Coronavirus ha venido a traer una experiencia interesante para nuestra generación. Una generación que no había vivido algo parecido a un "toque de queda" como lo estamos viviendo en las últimas semanas. 

Quedarse en casa es lo más responsable. Yo en lo particular suelo trabajar mucho desde casa y me encanta, ya que la flexibilidad de mi trabajo me lo permite. Pero sé que muchas de ustedes pueden sentirse un poco perdidas sin saber qué hacer cuando no tienen su rutina de trabajo habitual o cuando después de las horas de trabajo, no tienen ningún plan para entretenerse fuera de casa.

Pero toda circunstancia en la vida puede tener un lado positivo, y en este caso puedes aprovechar el tiempo no sólo para descansar y estar con tu familia, pero también para hacer algunas cosas productivas que quizás venías postergando.  

Si te quedas en casa en este tiempo y ya no encuentras qué hacer porque no estás acostumbrada, estas 7 ideas te ayudarán a mantenerte creativa, enfocada y productiva.



  1. Aprende: Es el momento perfecto para hacer ese curso online que tanto querías hacer pero "nunca tienes tiempo", o para escuchar esa serie de podcasts relacionados a tu industria. Aprovecha el tiempo para aprender.
  2. Limpia el clóset: Qué mejor manera de usar el tiempo que te sobra que limpiando por fin tu clóset. Deshazte de esas piezas que hace meses no te pones y conserva sólo aquellas fieles a tu estilo.
  3. Ahorra: Te sorprenderá como aún sólo dos semanas sin salir te ahorrarán gastos de transporte, salón, comidas fuera o salidas. Evalúa tus finanzas y comprométete a usar lo ahorrado para iniciar tu primera inversión.
  4. Evalúa tus metas: Ciertamente el 2020 entró fuerte y difícil. Va pasando rápido y ya el primer trimestre está por acabar. Aprovecha para evaluar lo que has logrado y lo que está por venir.
  5. Ejercita la creatividad: No todo es trabajo y este tiempo se presta perfecto para desconectarte. Haz algo que siempre has querido hacer como aprender una receta nueva, redecorar o colorear.
  6. Lee: ¡Es mi pasatiempo favorito! Y una de las cosas que más me emociona de quedarme en casa en estos días. Aprovecha para leer y pasar tiempo en calma.
  7. Analiza tus hábitos: Otra de las grandes lecciones que podemos aprender de este tiempo de cuarentena es que nuestra salud es vulnerable y depende mucho de nuestros hábitos. ¿Te estás ejercitando? ¿Te alimentas bien? ¿Tomas descansos para manejar el estrés? Si no es así, es tiempo de que reevalúes tus hábitos y comiences a vivir mejor.
Recuerda suscribirte a mi newsletter para recibir tips, recomendaciones y descuentos que te ayuden en tu desarrollo profesional. ¡Suscríbete aquí!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Presupuesto limitado? En esto sí vale la pena invertir tu dinero (y no es ropa).

En medio de la economía actual, a menudo nos preguntamos: ¿en qué vale la pena gastar nuestro dinero? Cada peso cuenta, especialmente cuando vas creciendo en tu carrera y comienzas a pensar en el futuro y tu estabilidad. Es fácil caer en la trampa de comprar cosas que dan gratificación instantánea pero -”amiga date cuenta” comprar 5 pares de zapatos en oferta no es una inversión, sino un gasto de esos que te alejan más de tus objetivos a largo plazo. Foto de Mikhail Nilov: https://www.pexels.com/es-es/foto/pareja-gente-mujer-cafe-6963848/ Sin embargo, hay ciertas inversiones que, aunque puedan parecer un gasto, en realidad son una vía hacia un futuro más próspero. Si tienes un presupuesto limitado, no te preocupes. No necesitas grandes sumas para empezar a invertir en lo que realmente importa. Aquí te presento tres ideas en las que sí vale la pena invertir parte de tu presupuesto. 1. Capacitación Profesional: El Activo Más Valioso Eres Tú La primera y más importante inversión que puede...

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

¿Cómo vestir esta temporada de otoño?

Descubre las claves para adaptar tu closet a la temporada de otoño 2023 sin gastar dinero en ropa nueva.  Si quieres lucir elegante en tu transición de verano a otoño, no hace falta que quiebres tu presupuesto. La clave está en conocer los truquitos y las tendencias que te pueden ayudar a elevar tus looks con piezas que ya tienes en tu closet.  Comienza por estos tres trucos básicos: Layering: superponer capas es una de las mejores maneras de mantenerte abrigada en los días más fríos sin tener que renovar por completo tu guardarropa. Ten a mano cárdigans, suéteres y vests para el día. Y aprovecha las chaquetas más elegantes para la noche o para el trabajo. También es la temporada para descansar los jeans y cambiarlos por leggings más calientitos o usar medias debajo de tus vestidos y faldas.  Calzado: Otoño es la temporada perfecta para guardar las sandalias y cambiarlas por botas o botines. Aún cuando lleves vestidos y faldas, ya se considera un toque más modernos usarla...