Ir al contenido principal

"Puro denim" para el trabajo

 


Si como yo eres una chica a la que le encanta usar denim en pantalones, chaquetas, camisas, vestidos...¡Todo! Pero te cohibes de usarlo para trabajar, estos looks te pueden hacer cambiar de opinión. 

Vestido jean (denim)

La primera pieza que puedes considerar es un vestido jean, pero no uno cualquiera. Pienso que para trabajar, la clave está en que sea uno de un largo adecuado -cerca de las rodillas-, y con mangas. Tampoco debe tener un escote muy pronunciado o ir muy apretado. 

Este ejemplo es perfecto. Un vestido con dichas características lo puedes llevar en el trabajo adornado con un cinturón o una pañoleta al cuello. 


Denim sobre denim

El segundo estilo que puedes considerar es el famoso "denim on denim", que consiste en llevar piezas de jean tanto arriba como abajo. Es una tendencia que nunca pasa de moda, aunque yo lo prefiero para un look de viernes o una ocasión un poco más informal. 

Puedes combinarlo con una pieza neutral de por medio, como una camisa blanca. O puedes apostar a todo con una camisa de denim cerrada, preferiblemente en una tonalidad similar a la de tus pantalones para que haga conjunto. 



Con blazer

Ya lo sabes, agregar un blazer añade formalidad a cualquier combinación. Y para el look "denim on denim" no es la excepción. Si aún tienes miedo de verte muy casual al llevar una camisa y pantalones jeans, agrega tu chaqueta favorita y listo. 

Estos ejemplos ayudan a ilustrar lo que te digo: 



Overall en denim

¿Trabajar en overalls? ¡Claro que sí! Aunque parezca una pieza exclusivamente para ocasiones informales, con los accesorios adecuados puedes darle la vuelta. Elige un overall no muy ancho, pero tampoco excesivamente ajustado. Lo justo para sentirte cómoda mientras trabajas. 

Luego añade unos zapatos de tacón, preferiblemente unos pumps y verás como la silueta inmediatamente se transforma, dándote una apariencia más elegante pero igualmente versátil para un viernes casual. 



¿Te gustaron estos looks? Guárdalos en tu board de Pinterest o coméntame debajo qué más agregarías. 

Recuerda suscribirte a mi newsletter para recibir tips de estilo y recomendaciones que te ayuden en tu desarrollo profesional. ¡Suscríbete aquí!

Comentarios

  1. Para mi los mejors son los jeans azules combina con todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí también. Me gustan azul claro para looks casuales, y más oscuros para la noche con camisas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3 mantras que te ayudan a priorizar tu tiempo

 ¿Con la agenda llena y mucho estrés? Últimamente me repito estos 3 mantras que me ayudan a rápidamente priorizar y reenforcarme poniendo prioridad en lo más importante. ¡Ponlos en práctica! Photo by Mizuno K: https://www.pexels.com/photo/bored-woman-at-an-office-desk-12911180/ Mantra 1- Una cosa a la vez Mientras aprendes a organizar tu tiempo, es posible que te encuentres poniendo múltiples tareas en tu lista de pendientes, a veces muchas más de lo que puedes lograr en un día de trabajo. Posiblemente lo haces de manera inconsciente porque no has identificado tu tiempo productivo y la cantidad realista de tareas que puedes lograr (para eso te recomiendo leer mi artículo Beneficios de llevar un horario ). Entonces, cuando la lista se llena y sientes que el tiempo no alcanza, comienza el pánico, y el pánico paraliza. Al final terminas no haciendo una cosa ni la otra, porque ni siquiera sabes por dónde empezar.  La clave es repetirte el mantra "una cosa a la vez". Parece simple

¿Realmente necesito una agenda?

De seguro estás buscando alternativas para organizarte este nuevo año. Te invito a cambiar la tradicional agenda por un Bullet Journal, una idea que te ayudará a planificar y ejercitar tu creatividad al mismo tiempo.  Por Yaneris Michel Las agendas están nuevamente de moda. Yo siempre las he usado, por lo que siempre las he visto disponibles; sin embargo, en los últimos años se han vuelto a convertir en una tendencia, con diseños muy vistosos y propuestas creativas.  Por ejemplo, hay nuevas marcas en el mercado creando líneas completas que incluyen agenda, cuadernos, estuche, lápices y vaso de café. Una chulería. Son las favoritas de las bloggers, y -no lo voy a negar-, me parecen muy divertidas y llamativas. Sin embargo, comentaba con mi amiga Clayra el otro día que algunas tienen un precio que se aleja de lo que estoy dispuesta a pagar por una agenda, pues al fin y al cabo mi necesidad es puramente práctica. Yo con una libreta de apuntes resuelvo sin problemas. 

Emprender en Pareja

¿Tu pareja y tú tienen una idea de negocios? Emprender juntos no siempre es algo que se da fácil. Las diferencias de opiniones, la mezcla entre las tareas del hogar y las tareas del trabajo, los retos que pueden causar estrés y el pasarse todo el día juntos trabajando y luego en la casa, no es algo que todas las parejas logran conciliar.                                                                                                                Foto de  cottonbro  en  Pexels En este video converso con tres chicas que ya han establecido sus negocios junto a sus parejas. Cada una nos cuenta sobre su experiencia, sus tips para lograr que funcione y cómo mantienen la cordura y una saludable vida familiar y de pareja a pesar de mezclar lo personal con lo profesional. No te pierdas esta conversación junto a: Clayra Morales de @TheBossAgency Raquel Caamaño de @BabyKargo Jenny Almonte de @NaturalHispaniola Recuerda seguirme en Youtube para que no te pierdas más videos con los mejores tips