Ir al contenido principal

4 Claves para vestir "negro sobre negro"

Si te encanta vestir de negro pero no quieres que parezca que vas de luto, te recomiendo 4 ideas para hacer tu look negro-sobre-negro lucir más creativo. 

Por Yaneris Michel

Tengo muchas amigas a las que les gusta vestir de negro. Y es que claro, el negro es el color más elegante y a todo el mundo le sienta bien. Sin embargo, a veces es difícil hacer que no se vea monótono tu estilo cuando sólo vistes de negro. Por eso decidí compartir con ustedes estos consejitos. 

Para este post me inspiré en las celebridades sobre la alfombra roja de la reciente edición de los Golden Globes. Las chicas decidieron vestir de negro en señal de protesta contra la desigualdad laboral, el acoso sexual y la discriminación contra las mujeres, como parte de la campaña #TimeIsUp.

No hay dudas de que estas celebridades junto a su equipo de estilistas y diseñadores de moda supieron sacarle el mejor partido al color negro, luciendo vestidos espectaculares bajo la misma tonalidad.

¿Por qué no traducir eso a la vida real? ¿Cómo hacer de vestir de negro algo divertido y no sólo elegante? Estas son algunas de mis claves: 


Mezcla texturas. Si te fijas, tanto la falda como la blusa que lleva esta chica cuentan con texturas interesantes. Las texturas hacen que aunque el tono siga siendo el mismo, las piezas luzcan diferentes. También puedes dar el toque final con un accesorio que añada una pizca de color, como sus zapatillas. 


Complementa con accesorios. En el ejemplo de arriba puedes ver que esta chica ama los accesorios. Imagina su look sin ellos y verás qué tan importante son para marcar la diferencia. 

  

Atrévete con las transparencias. Si tienes una cita después del trabajo o quizás vas a una fiesta, una pieza con cierto nivel de transparencia también añade un toque de sofisticación a un look negro. 


También estampados. Al igual que las texturas, los estampados ayudan a crear un contraste visual. Lo mismo que los cortes asimétricos como en el caso de esta falda.

¿Qué opinas? ¿Cuáles son tus trucos a la hora de vestir de negro?
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...

5 hábitos que puedes practicar para mejorar tus mañanas

¿Eres de las que se levantan e inmediatamente están en el teléfono? Es hora de re-evaluar tu rutina mañanera.  Foto de Polina Tankilevitch/ Pexels.com El comienzo del día es crucial para nuestro bienestar físico y emocional. Es el momento en el que establecemos el tono para el resto del día, y los hábitos que adoptamos en esta etapa pueden tener un impacto significativo en nuestra productividad, felicidad y éxito. Por el contrario, cuando inicias el día pegada a la pantalla de tu teléfono puedes experimentar  efectos negativos como:  Sentirte estresada o ansiosa. Empezar el día con la sensación de que estás atrasada. Perder el enfoque y la concentración. Reducir tu productividad. ¿Te sientes así? Pues te invito a que desde mañana, al despertar, intentes algo diferente y practiques una de estas ideas para conectar contigo y generar menos estrés. He aquí 5 sugerencias de hábitos que puedes incorporar a tu rutina matutina: 1. Dar gracias Empieza tu día agradeciendo por lo qu...