Ir al contenido principal

Educación Online: Sitios Recomendados

Actualizar tus conocimientos, aprender algo nuevo, agregar una nueva fuente de ingresos... Sea cual sea tu motivación, si buscas aprender, el internet se han convertido en una excelente opción. 


Por Yaneris Michel


Podría hacerles otro blog completo acerca de la cantidad de cosas que he aprendido del internet en los últimos años. Desde mercadeo de modas, hasta editar videos para YouTube, el número de "skills" en mi curriculum vitae ha aumentado gracias a la magia de la web y la generosidad de aquellos que comparten sus conocimientos.

Justo en estos días me encontré buscando más información sobre algo que decidí aprender este año y entonces se me ocurrió este post. ¿Por qué no compartir con las chicas este tesoro?

Ya sea para mejorar tus estrategias de negocios, ser más competente en el trabajo que desempeñas, empezar un nuevo hobbie, encontrar maneras de ganar dinero extra...¡siempre hay razones para aprender! Y lo mejor es que nunca fue más fácil como ahora. Así que aquí están mis recomendaciones:

YouTube
Mi eterno aliado. En YouTube encuentro de toooooodoooooo. Y gracias a YouTube he creado dos websites y todo lo que ello conlleva yo solita. Y sí, me siento orgullosa de ello. En YouTube he encontrado muchísimas herramientas que he implementado para emprender, pero también lecciones más sencillas como tips de maquillaje y belleza. Mi última resolución: aprender a crear y editar videos. ¿Y dónde creen que estoy aprendiendo? Gracias a YouTube. 

Ahhh también puedes encontrar en YouTube muchos famosos e inspiradores TedTalks, que te pueden ayudar en tu búsqueda de conocimientos. 

Coursera
Agradezco infinitamente al amigo que una vez me invitó a descubrir Coursera.org. Es una excelente plataforma de educación online. Allí encuentras cursos de muchísimas cosas, desde diplomados y educación formal avalada por prestigiosas universidades; hasta cosas que siempre haz querido probar como aprender clases de guitarra o hablar en público. Ya he tomado cursos en Coursera y mi experiencia con la plataforma y los profesores elegidos ha sido excelente. 

Ten en cuenta que algunos cursos requieren una inversión (bastante económica en comparación con inscribirte nuevamente en la universidad), pero dicha inversión incluye certificados de la institución que ofrece el curso, por lo tanto es una excelente alternativa para mejorar tus capacidades y tu competencia en el mundo laboral. 

Ahhhh, también ya están ofreciendo clases en español con el aval de reconocidas instituciones españolas y latinoamericanas. 

Otras opciones: Existen otras alternativas similares a Coursera, pero no las he probado. Tú puedes examinarlas y contarme qué tal. Estas son: edX, Udemy y MOOC

Las redes sociales también tienen su escuela
Mi vida profesional se mueve alrededor del marketing y la comunicación. Y no es nada fácil pues la interfase de las redes sociales cambia prácticamente cada 6 meses y es necesario actualizarme constantemente tanto para ofrecer un mejor servicio a mis clientes, como para seguir desarrollando mis propias iniciativas. 

Conscientes de su cambiante locura y tratando de hacerle la vida más fácil a los mercadólogos (claro, para que inviertan más dinero en publicidad), todas estas plataformas están creando sus propias escuelas. Google tiene su Google Academy, Facebook tiene su Facebook Blueprint, LinkedIn tiene a Lynda.com... y así por el estilo. 

Todas ofrecen la ventaja de que puedes aprender en la disponibilidad de tiempo que tengas, un video a la vez. 

Aprende de otros emprendedores
Por supuesto, otra de las cosas que más disfruto es aprender de otras chicas u emprendedores que están haciendo grandes cosas y que comparten sus conocimientos. Me gusta escuchar podcasts de Garance Doré o GirlBoss, y también estoy atenta a cuando mis bloggers favoritas publican posts educativos o realizan Instagram Lives con temas interesantes. Algunos de los lives de bloggers dominicanos que no me pierdo son los de @TheKeyItem y los de @MrPichon.

Espero que estas opciones te animen a incrementar tus conocimientos este año. ¿Qué opinas? ¿Cuáles son tus opciones favoritas para aprender?



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...

¿Cómo vestir esta temporada de otoño?

Descubre las claves para adaptar tu closet a la temporada de otoño 2023 sin gastar dinero en ropa nueva.  Si quieres lucir elegante en tu transición de verano a otoño, no hace falta que quiebres tu presupuesto. La clave está en conocer los truquitos y las tendencias que te pueden ayudar a elevar tus looks con piezas que ya tienes en tu closet.  Comienza por estos tres trucos básicos: Layering: superponer capas es una de las mejores maneras de mantenerte abrigada en los días más fríos sin tener que renovar por completo tu guardarropa. Ten a mano cárdigans, suéteres y vests para el día. Y aprovecha las chaquetas más elegantes para la noche o para el trabajo. También es la temporada para descansar los jeans y cambiarlos por leggings más calientitos o usar medias debajo de tus vestidos y faldas.  Calzado: Otoño es la temporada perfecta para guardar las sandalias y cambiarlas por botas o botines. Aún cuando lleves vestidos y faldas, ya se considera un toque más modernos usarla...