Ir al contenido principal

¿Quién soy y qué es Fina en la Oficina?

Foto: Studio Several
Quizás este debió ser el primer post de este blog, pero cada cosa en su lugar. Hoy les quiero hablar de mí -sólo por esta vez- y de lo que me gustaría que Fina en la Oficina sea para ustedes. 

Mi nombre es Yaneris Michel, quizás ya lo habían visto en los artículos que firmo. Soy de República Dominicana. Estudié Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y luego hice una Maestría en Gerencia de Comunicación de Marketing en Manhattanville College, en Nueva York. 

Mi experiencia profesional ha sido principalmente como periodista para diferentes revistas. Hoy en día colaboro de manera independiente con revistas como Pandora. Pero mi trabajo principal es para una agencia de marketing digital. 

Trabajando en revistas el código de vestimenta era mucho más informal, más creativo, menos rígido. Pero cuando me fui a hacer mi maestría, hice varias pasantías en empresas mucho más formales. 

En las mañanas no sabía que ponerme para ir a trabajar, ni siquiera tenía la ropa adecuada. Y al momento de comprar me sentía insegura porque todo me parecía muy aburrido. Recuerdo haber comprado las piezas básicas: la camisa blanca, los pantalones negros, los pantalones kakhis, y un par de chaquetas. Mi presupuesto estaba limitado, pero me veía "bien", adecuada para el trabajo, pero nunca me sentía que me veía como "yo". 

De hecho, si ven mi Instagram personal, soy una persona a la que no le gustan las formalidades. Mi estilo es muy casual; me encanta andar en shorts y ropa fresca de verano. No me gusta usar nada incómodo, ni trajes largos, ni nada por el estilo. 

Siempre he sido fan de la moda como un modo de expresión. La primera manera de decir algo sobre tu personalidad sin tener que hablar. Entonces, era una situación incómoda para mí sentir que me estaba expresando como "una del montón". 



Por eso creé Fina en la Oficina. Inicialmente fue una fuente de inspiración sólo para mí. Pero cuando comencé a compartir looks y consejos, descubrí que había muchas otras mujeres interesadas y dándole like o siguiendo la cuenta.

Así fue como este año me decidí a hacer crecer esta comunidad donde las chicas puedan encontrar inspiración de cómo vestir de manera creativa, para trabajar, para emprender, para soñar...

Espero que les sirvan los consejos para ser la mejor versión de ustedes mismas y lograr grandes cosas mediante el trabajo duro. 

Gracias por estar, 

Yaneris.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...

6 metas profesionales para elevar tu carrera

  El año nuevo está aquí y no sólo las metas personales cuentan. Es momento de que te tomes el tiempo para evaluar también lo que quieres lograr en el ámbito profesional y las diferentes opciones de llevar tu carrera profesional al siguiente nivel.  Foto de Vlada Karpovich via Pexels Aquí algunas posibles metas profesionales que puedes considerar para el 2024:  1. Desarrollar tus habilidades gerenciales  Mejorar y ampliar tus habilidades de liderazgo y management te puede ayudar a lograr puestos de mayor prestigio y reconocimiento.Para lograrlo, planifica la participación en programas de liderazgo, cursos de desarrollo profesional, leer libros al respecto  o la búsqueda de mentorías para fortalecer tu capacidad de liderar equipos de manera efectiva. 2. Identifica hacia dónde avanzar tu carrera Busca oportunidades que te permitan avanzar en tu carrera profesional más allá de lo obvio. Esto podría implicar obtener certificaciones adicionales, investigar otras área...