Ir al contenido principal

Tips para encontrar la camisa blanca perfecta

La camisa blanca es el básico que no debe faltar en el clóset de toda mujer. Revisando mi clóset a finales del año pasado, me di cuenta de que tengo muchas camisetas blancas pero no una camisa en dicho color. Así que decidí lanzarme a la búsqueda de la opción perfecta. Pero, ¿cómo encontrarla? Aquí comparto contigo algunos tips:


Examina la tela y elige según tu necesidad
Este es obviamente el paso más importante pues la tela determinará la durabilidad de tu camisa y su versatilidad. Al evaluar que tela elegir, deberás tener en cuenta el clima del país donde te encuentres. Por ejemplo, en República Dominicana lo ideal son opciones frescas en telas que respiren como el algodón 100%. O si estás en un país donde el clima es variable según la temporada, deberás decidir si prefieres comprar tu camisa para la temporada de verano, en una tela como lino por ejemplo; o para la temporada de otoño-invierno, quizás en una mezcla de algodón con lana. 

Procura que sea una tela que se sienta suave y flexible, que al moverla no se sienta muy acartonada. 

Busca una opción fácil de lavar y planchar
Esto también tiene mucho que ver con la tela. Si, como a mí, no te gusta planchar, puedes ahorrar un poco más y dedicar mayor presupuesto a buscar una camisa de esas “non-iron”, es decir, que no necesariamente requieren planchado. Éstas simplemente las lavas y las pones a secar en una percha y voilá, listas para usar. 

También puedes considerar comprarte una planchita de vapor, pues éstas te ayudan a planchar rápidamente una camisa sin necesidad de montar todo un aparataje con tabla de planchar y demás. 

Procura que el cuello sea firme
El cuello es una parte súper importante al elegir una buena camisa. Procura elegir una camisa de cuello firme, que se mantenga en su sitio y que no se vea desnivelado. Tampoco debe quedarte apretado pues a algunas personas, el roce con el cuello de la camisa puede causar picazón y alergias. 

Este artículo me gustó mucho y tiene algunos tips geniales referente al cuello de una camisa.


Qué entalle prefieres y cómo te gustaría usarla
Al elegir tu camisa es bueno tener claro también en cómo te gusta usar este tipo de prenda. Algunas chicas por ejemplo las prefieren bien entalladas y con pinzas que marquen perfectamente la silueta, además prefieren llevarlas por dentro de la falda o el pantalón. 
En mi caso es todo lo contrario, las prefiero holgadas y me encanta llevarlas por fuera con leggings o skinny jeans. Además suelo doblar las mangas estilo tres cuarto. 

En el primero de estos casos necesitarías una camisa tipo “Slim-fit” e incluso quizás necesites ajustarla con algún sastre para que quede perfectamente entallada a tu cuerpo. Ojo: No es lo mismo una camisa bien entallada que una camisa apretada. En ello radicará la diferencia entre un look elegante y otro totalmente fallido. Presta especial atención a la zona del busto, evitando que la tela entre los botones se estreche o se abra en esta área. 

En el caso de que prefieras una pieza más holgada, una camisa de entalle regular será tu opción. 


Atrévete con un corte diferente
Yo por el momento estoy buscando mi camisa básica. Pero si ya tienes la tuya, no está de más que tengas también una versión más creativa de la camisa blanca. Esta la puedes buscar más barata, según las tendencias de la temporada. 

Atrévete con detalles como las mangas tipo globo, botones grandes, péplum o un estilo cruzado al frente. Con esta camisa y cualquier pantalón o falda estampada lograrás un look elegante y a la vez creativo. 


No descartes las opciones masculinas
Hace unos años, tuve una compañera de trabajo que me confesó que todas sus camisas las compraba en la sección masculina y luego las llevaba a entallar con un sastre de ser necesario. Yo por supuesto comencé a aplicar su tip y definitivamente doy testimonio de que se suelen encontrar opciones bastante creativas cuando buscas en esta parte de tu tienda preferida. 

Definitivamente, este año he decidido trabajar en crear mi fondo de armario con piezas básicas que valgan la pena. Mi idea es invertir en buenas piezas reusables de calidad que me duren un buen tiempo y sean cómodas. Y luego de vez en cuando añadir una que otra pieza más barata según las tendencias del momento para darle dinamismo a mi clóset. 

Espero te hayan servido estos tips y te apuntes a la idea de comprar menos y mejor. Déjame tus comentarios debajo. 

Fotos via PopSugar.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

6 metas profesionales para elevar tu carrera

  El año nuevo está aquí y no sólo las metas personales cuentan. Es momento de que te tomes el tiempo para evaluar también lo que quieres lograr en el ámbito profesional y las diferentes opciones de llevar tu carrera profesional al siguiente nivel.  Foto de Vlada Karpovich via Pexels Aquí algunas posibles metas profesionales que puedes considerar para el 2024:  1. Desarrollar tus habilidades gerenciales  Mejorar y ampliar tus habilidades de liderazgo y management te puede ayudar a lograr puestos de mayor prestigio y reconocimiento.Para lograrlo, planifica la participación en programas de liderazgo, cursos de desarrollo profesional, leer libros al respecto  o la búsqueda de mentorías para fortalecer tu capacidad de liderar equipos de manera efectiva. 2. Identifica hacia dónde avanzar tu carrera Busca oportunidades que te permitan avanzar en tu carrera profesional más allá de lo obvio. Esto podría implicar obtener certificaciones adicionales, investigar otras área...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...