Ir al contenido principal

¿Cómo me organizo para trabajar en casa? Lee estos 6 Tips

Foto de daria.shevtsova/Pexels
Recientemente participé en un LIVE invitada por mi amiga Diana Suriel, y surgió el tema del trabajo desde casa, una realidad a la que hoy todas nos enfrentamos gracias al coronavirus. 

Como le conté a Diana, trabajar desde casa no es algo nuevo para mí. De hecho lo disfruto mucho. Duré un año trabajando desde casa como freelancer, y ahora que trabajo para una empresa con el beneficio de trabajar desde casa dos días a la semana. 

Se habla de que esto es el futuro y que todas las empresas deben prepararse para ofrecer esta posibilidad a sus empleados, primero porque está comprobado que los trabajadores de las generaciones Millennials y Z no quieren pasarse 8 horas diarias en una oficina los 5 días de la semana. Segundo, porque ayuda a reducir los costos de tener más empleados en la oficina al mismo tiempo. 

Sin embargo, no sólo las empresas en latinoamérica han descubierto que no están preparadas, también a los empleados les ha tomado por sorpresa y no todos logran adaptarse a la nueva situación. 

Si te sientes fuera de lugar trabajando desde casa, no sabes cómo organizar tu tiempo o te distraes mucho, te comparto los tips que me han funcionado basados en mi experiencia:

1. Organiza tu rutina
Trata de establecer horarios para levantarte y para comer, tal y como lo harías en la oficina. Posiblemente ahora que no tienes que trasladarte al trabajo puedes dormir un poco más, pero intenta despertar al menos media hora antes de sentarte a trabajar o con el tiempo suficiente para asearte, cambiarte y desayunarte propiamente. 

Respeta igualmente tu hora de almuerzo establecida y tu hora de salida. Si es necesario, pon una alarma media hora antes de terminar el día que te recuerde ir terminando los últimos pendientes de tu lista o colocar para el otro día lo que ya no habrá tiempo de terminar. 

2. Crea tu espacio
Una de las cosas más importantes al trabajar desde casa es poder crear un espacio. Idealmente uno que involucre un escritorio, una silla de trabajo y buena iluminación. Sin embargo, como la situación actual ha sorprendido a la mayoría, posiblemente estés trabajando desde la mesa del comedor. Si este es el caso, elige un lugar fijo en la mesa, preferiblemente cerca de una ventana donde te entre luz natural de frente o de lado. 

3. Organiza tu agenda
Quizás los primeros días de la cuarentena te sentiste tan desubicada que soltaste el hábito de llevar una agenda diaria. Pues es tiempo de que la retomes. No importa si te gusta hacerlo por escrito o de manera digital, lo importante es que puedas tener una idea de los pendientes que te gustaría resolver en la semana, lo que necesita prioridad y lo que se puede posponer. 

En mi caso trato de hacer una lista de la semana completa y luego reparto las acciones por día. Como me he dado cuenta de que no soy una persona de “mañanas”, trato de utilizar mis mañanas sólo para “ejecutar” y uso las tardes para coordinar reuniones y crear ideas. 

(Si te interesa, déjame un comentario y puedo dedicar un post a contarte cómo organizo mi día)


4. Aléjate del celular
Es quizás lo más IMPORTANTE. Estando en casa no nos da nada de vergüenza estar pegadas al celular todo el tiempo, cosa que posiblemente no haríamos en la oficina. 
El celular es como un hoyo negro del tiempo que si no te das cuenta consume horas valiosas. 
Yo tengo una política específica de uso del celular, la cual puedes ver en este post. Lo ideal es que te alejes del celular completamente en las horas que necesites dedicar exclusivamente a trabajar, por ejemplo de 10 a 12m y de 2 a 5 pm.  

5. Adelanta los quehaceres
La gran ventaja de estar en casa es que puedes aprovechar para adelantar algunos de los quehaceres del hogar durante el día. 

Yo por ejemplo trato de hacer lo siguiente: Si una reunión terminó 10 minutos antes de lo esperado, pongo la lavadora. Luego tiendo la ropa cuando termine mi siguiente tarea del trabajo. Al hacer esto, no sólo voy haciendo pequeñas tareas de la casa, también aprovecho para pararme y moverme un poco de la silla. 

6. Toma mucha agua
Ten siempre cercano un vaso o botella de agua. No sólo te ayudará a mantenerte hidratada sino que también te recordará que debes ir frecuentemente al baño, sobre todo en estos días en que estamos saliendo y caminando menos, pero estamos comiendo y pasando más tiempo en el sofá. 

Espero te sirvan estas recomendaciones. En mi próximo post, hablaré de tips que te ayuden a mantenerte saludable trabajando desde casa. 

Recuerda suscribirte a mi newsletter para recibir tips, recomendaciones y descuentos que te ayuden en tu desarrollo profesional. ¡Suscríbete aquí!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Realmente necesito una agenda?

De seguro estás buscando alternativas para organizarte este nuevo año. Te invito a cambiar la tradicional agenda por un Bullet Journal, una idea que te ayudará a planificar y ejercitar tu creatividad al mismo tiempo.  Por Yaneris Michel Las agendas están nuevamente de moda. Yo siempre las he usado, por lo que siempre las he visto disponibles; sin embargo, en los últimos años se han vuelto a convertir en una tendencia, con diseños muy vistosos y propuestas creativas.  Por ejemplo, hay nuevas marcas en el mercado creando líneas completas que incluyen agenda, cuadernos, estuche, lápices y vaso de café. Una chulería. Son las favoritas de las bloggers, y -no lo voy a negar-, me parecen muy divertidas y llamativas. Sin embargo, comentaba con mi amiga Clayra el otro día que algunas tienen un precio que se aleja de lo que estoy dispuesta a pagar por una agenda, pues al fin y al cabo mi necesidad es puramente práctica. Yo con una libreta de apuntes resuelvo sin problemas. 

Video: 5 Tips sencillos para ahorrar dinero

"No es lo mismo ahorrar que gastar menos", porque lo primero sólo funciona si haces lo segundo.  Foto de  Marcus Aurelius  en  Pexels Si tus gastos variables son mucho mayores que tus gastos fijos, agregas más gastos a la tarjeta de crédito, e intentas ahorrar un monto fijo -menos del 10%- por 2 meses pero luego lo gastas en "una emergencia", entonces "my friend" necesitas revisar tus acciones. En este video te comparto los 5 tips que mejor me funcionan para gastar menos: Aquí te los comparto en versión "checklist" para que los puedas guardar: Recuerda que la mejor manera de comenzar a  #ahorrar  y construir un patrimonio, es mejorar tus hábitos financieros para que tu esfuerzo sea sostenible.  Hoy en día puedo decir que gozo de la mejor salud financiera que he tenido en mi vida, y esto es sólo gracias a un proceso en el que llevo  aproximadamente 6 0 7 años ⬇️ -Comencé por revisar mis estados de cuenta más detalladamente para ver dónde se me iba

5 series de TV con mujeres líderes

Elle Fanning como Catalina la Grande en The Great Amo ver series con personajes femeninos de gran relevancia y carácter. En mi opinión, si bien es cierto que ahora más que nunca hay muchas series con mujeres como personaje principal, pienso que en muchas ocasiones las historias no se enfocan realmente en el poder de la mujer, sino en sus dramas amorosos o relaciones complicadas con algún hombre no disponible.  Entonces aplaudo las series donde la historia se enfoca realmente en la mujer y sus logros, y aunque incluyan esos dramas del corazón, eso no sea necesariamente lo más importante.  Por eso hoy te traigo algunas que he visto últimamente y que me han gustado mucho y pienso que son fuente de inspiración en cuanto a liderazgo y determinación. Cuéntame en los comentarios si las has visto, qué te parecieron y qué otras recomendarías.  Insecure  En Insecure, Issa decide salir de una relación y vida en la que se sentía estancada, para volver a enfocarse en sus sueños y su desarrollo prof