Ir al contenido principal

Menos Instagram, más acción: dejando de usar el celular

A todas nos ha pasado. Llegas a la casa después del trabajo, haces la cena y decides tomar un descanso. De repente levantas la cabeza y te das cuenta que has pasado dos horas viendo Instagram, Youtube o hablando por whatsapp. ¿A dónde se fue el tiempo? ¡No he podido hacer nada!


Si la situación te parece familiar, cada día que pasa sientes que no tienes tiempo de hacer nada y las 24 horas del día no te son suficientes, quizás es importante que consideres crear tu propia política de uso del celular. 

Últimamente se habla mucho de cómo nos estamos haciendo adictos a estar pegados de nuestro móvil. Yo la primera. De hecho, por años he usado la excusa de que por mi trabajo como estratega de redes sociales y marketing digital, “tengo que” pasarme el día pendiente y revisando mis redes. 

Pero en realidad no es cierto, y lo único que resulta de revisar mi teléfono constantemente es que termino perdiendo horas valiosas de tiempo que podría distribuir mejor, para vivir mejor. 

Como te habrás dado cuenta mis últimos posts los he dedicado a compartir contigo las formas en que estoy cambiando mis hábitos para vivir y trabajar mejor. Crear una política de uso del móvil para mí es una de las acciones que me está dando mejores resultados, pues me permite enfocarme mejor en lo que hago, estar más presente en mis relaciones personales, y reducir mis niveles de estrés. 

Básicamente lo resumo de la siguiente manera:

  • No revisar el teléfono antes del desayuno
  • No revisar el teléfono durante las comidas
  • No llevarme el teléfono al baño
  • Controlar mi tiempo en el teléfono después de la cena (media hora para hablar por whatsapp, generalmente con mi mamá y media hora redes o youtube).

Te lo explico mejor en este video: 

También me pareció interesante leer este artículo y ver cómo reaccionaron algunas personas al descubrir la cantidad de tiempo que pasaban en su celular. 

Y tú, ¿te sientes identificada? ¿Qué estás haciendo para distribuir tu tiempo mejor? 

Recuerda suscribirte a mi newsletter para recibir tips, recomendaciones y descuentos que te ayuden en tu desarrollo profesional. ¡Suscríbete aquí!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

6 metas profesionales para elevar tu carrera

  El año nuevo está aquí y no sólo las metas personales cuentan. Es momento de que te tomes el tiempo para evaluar también lo que quieres lograr en el ámbito profesional y las diferentes opciones de llevar tu carrera profesional al siguiente nivel.  Foto de Vlada Karpovich via Pexels Aquí algunas posibles metas profesionales que puedes considerar para el 2024:  1. Desarrollar tus habilidades gerenciales  Mejorar y ampliar tus habilidades de liderazgo y management te puede ayudar a lograr puestos de mayor prestigio y reconocimiento.Para lograrlo, planifica la participación en programas de liderazgo, cursos de desarrollo profesional, leer libros al respecto  o la búsqueda de mentorías para fortalecer tu capacidad de liderar equipos de manera efectiva. 2. Identifica hacia dónde avanzar tu carrera Busca oportunidades que te permitan avanzar en tu carrera profesional más allá de lo obvio. Esto podría implicar obtener certificaciones adicionales, investigar otras área...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...