Ir al contenido principal

3 Cosas que mejorarán tu relaciones de trabajo

Demostrar tu capacidad puede ayudarte a conseguir una buena posición, pero la manera en cómo te manejes al desempeñarla es lo que realmente te garantizará crecer, crear relaciones duraderas y alcanzar el éxito en tu carrera. 


Para mí, la relación con mis compañeros de trabajo es fundamental. Soy de las que se queda en un lugar por su gente y por los valores de la empresa, más allá de lo que la empresa me pueda ofrecer como beneficios. 


Son esas relaciones las que me han garantizado contar con una recomendación para un nuevo puesto, o tener las puertas abiertas al momento de proponer una idea o colaboración. Y pienso que es súper importante cultivarlas no sólo con tu jefe o superior, sino con cualquier persona que forme parte del equipo.  


Considero que hay 3 cosas primordiales que ayudan en este propósito, y las quise compartir contigo: 



1. Reconocer el trabajo de otros

A todos nos alegra el día recibir un cumplido. Saber que hemos hecho algo bien y que nuestro trabajo es reconocido. Da el crédito a quien corresponde una idea; destaca cuando alguien soluciona un problema; agradece a quien se esfuerza por dar la milla extra. En fin, no te enfoques solamente en corregir y señalar lo que estuvo mal, practica mejor reconocer lo que los demás hacen bien. 



2. Comparte lo que sabes

Algunas personas temen compartir lo que saben, para que “el otro no me supere”. Sin embargo, compartir lo que sabes no sólo te ayuda a desarrollar tu liderazgo y capacidad de exponer tus ideas, sino que también te abre a la posibilidad de descubrir nuevos puntos de vista y nuevas maneras de hacer las cosas. Recuerda que no lo sabes todo y si estancas el conocimiento, en algún momento se volverá obsoleto. 




3. Muestra interés y empatía

Más allá de lo profesional, preocúpate por conocer un poco de la vida de aquellos con quienes te pasas 8 horas diarias. ¡A veces compartimos más con nuestros compañeros de trabajo que con nuestras propias familias! Proponte hablar con ellos, conocer un poco de sus gustos, sus historias, su forma de vivir. Conocer más del otro te ayudará a ser mejor líder, pues te ayuda a crear empatía, aprender a manejar las diferencias y entender el por qué de las acciones de los demás. 


¿Qué opinas de estas acciones? ¿Has trabajado con alguna persona con esta actitud?




Recuerda suscribirte a mi newsletter para recibir tips, recomendaciones y descuentos que te ayuden en tu desarrollo profesional. ¡Suscríbete aquí!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo encontrar un nuevo trabajo?

¿Deseas encontrar un nuevo trabajo este año? Si leíste mi último artículo y has descubierto que ya es momento de crecer y seguir adelante, aquí comparto contigo cinco pasos prácticos que te ayudarán a tener una búsqueda productiva y destacarte para encontrar la nueva oportunidad profesional que deseas.  Foto de Tima Miroshnichenko 1- Utiliza Inteligencia Artificial para actualizar tu perfil y CV La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo. Aprovecha herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT (Microsoft) o Bard (Google) para actualizar tu perfil profesional, redactar una biografía o una cover letter efectiva, investigar las preguntas más comunes para la entrevista al puesto que apliques, entre otras. Estas herramientas analizan patrones y tendencias, ayudándote a presentar tu experiencia de manera atractiva y relevante para los empleadores y reclutadores. 2- Actualiza tu información en LinkedIn y mantente activa en redes sociales LinkedIn es actualmente la...

6 metas profesionales para elevar tu carrera

  El año nuevo está aquí y no sólo las metas personales cuentan. Es momento de que te tomes el tiempo para evaluar también lo que quieres lograr en el ámbito profesional y las diferentes opciones de llevar tu carrera profesional al siguiente nivel.  Foto de Vlada Karpovich via Pexels Aquí algunas posibles metas profesionales que puedes considerar para el 2024:  1. Desarrollar tus habilidades gerenciales  Mejorar y ampliar tus habilidades de liderazgo y management te puede ayudar a lograr puestos de mayor prestigio y reconocimiento.Para lograrlo, planifica la participación en programas de liderazgo, cursos de desarrollo profesional, leer libros al respecto  o la búsqueda de mentorías para fortalecer tu capacidad de liderar equipos de manera efectiva. 2. Identifica hacia dónde avanzar tu carrera Busca oportunidades que te permitan avanzar en tu carrera profesional más allá de lo obvio. Esto podría implicar obtener certificaciones adicionales, investigar otras área...

¿Cómo saber si debo cambiar de trabajo? 4 señales que lo indican

Nada es para siempre y, como dice una canción de Gustavo Cerati, “poder decir adiós es crecer”. Reconocer las señales que indican la necesidad de un cambio puede ser crucial para el crecimiento y el bienestar tanto en lo personal, como en lo profesional.  Foto de Alexander Suhorucov / Pexels Si con el nuevo año te ha entrado la duda acerca de buscar un nuevo trabajo o no, aquí te doy cuatro señales que podrían indicar que es el momento de considerar ese cambio que has estado pensando.  1. No estás aprendiendo nada nuevo Uno de los indicadores clave de la satisfacción laboral es la oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Si te encuentras en un trabajo donde sientes que has alcanzado un estancamiento en tu aprendizaje y no hay oportunidades para adquirir nuevas habilidades o alcanzar una nueva posición, entonces es momento de buscar un nuevo entorno laboral. El crecimiento constante es esencial para mantenerte motivada y comprometida con tu carrera a largo plazo. 2. El...